¿Qué falla produce el distribuidor?

En el mundo de la electrónica del automóvil, el distribuidor es una pieza vital para el correcto funcionamiento del motor. Es el encargado de distribuir la chispa que produce la bujía a cada uno de los cilindros del motor. Sin embargo, como cualquier pieza mecánica, el distribuidor puede sufrir fallas y averías que afecten al rendimiento y eficiencia del motor.

Índice
  1. ¿Qué es el distribuidor?
  2. ¿Cuáles son las fallas más comunes del distribuidor?
    1. Falla en la corriente eléctrica
    2. Falla en el rotor
    3. Falla en el condensador
    4. Falla en los cables de bujía
  3. ¿Cómo detectar las fallas del distribuidor?
    1. Falla en el encendido
    2. Pérdida de potencia
    3. Problemas en la aceleración
  4. ¿Cómo solucionar las fallas del distribuidor?

¿Qué es el distribuidor?

El distribuidor es una pieza mecánica que se sitúa en el motor y se encarga de distribuir la corriente eléctrica que produce la bujía a cada uno de los cilindros del motor. De esta manera, se crea la chispa necesaria para que la mezcla de combustible y aire se encienda y el motor comience a funcionar.

¿Cuáles son las fallas más comunes del distribuidor?

Existen diversas fallas que pueden afectar al correcto funcionamiento del distribuidor, entre ellas las más comunes son:

  ¿Cuál es la corriente de arranque de un motor?

Falla en la corriente eléctrica

Cuando la corriente eléctrica que se encarga de suministrar energía al distribuidor es insuficiente o se interrumpe, el motor puede presentar fallas en el encendido, cortes en la aceleración e incluso puede dejar de funcionar. Esta falla puede ser causada por problemas en el alternador, la batería u otros componentes eléctricos.

Falla en el rotor

El rotor es la pieza que gira dentro del distribuidor y se encarga de distribuir la corriente eléctrica a cada uno de los cilindros del motor. Si esta pieza presenta desgaste o daños, puede provocar fallas en el encendido, pérdida de potencia y problemas en la aceleración del motor.

Falla en el condensador

El condensador es un componente eléctrico que se encarga de almacenar la energía eléctrica necesaria para que el distribuidor produzca la chispa. Si este componente falla, puede causar problemas en el encendido del motor y pérdida de potencia.

Falla en los cables de bujía

Los cables de bujía son los encargados de conducir la corriente eléctrica desde el distribuidor hasta las bujías. Si estos cables presentan algún tipo de daño o desgaste, pueden provocar fallas en el encendido, pérdida de potencia y problemas en la aceleración del motor.

  ¿Qué le pasa a la resistencia si sube el voltaje?

¿Cómo detectar las fallas del distribuidor?

Para detectar las fallas en el distribuidor, es importante prestar atención a los siguientes síntomas:

Falla en el encendido

Si el motor presenta dificultades para encender o directamente no enciende, es posible que existan problemas en el distribuidor.

Pérdida de potencia

Si el motor pierde potencia y no acelera correctamente, es posible que el distribuidor esté fallando.

Problemas en la aceleración

Si el motor presenta problemas en la aceleración, como tirones o falta de respuesta, es posible que el distribuidor esté fallando.

¿Cómo solucionar las fallas del distribuidor?

La solución a las fallas del distribuidor dependerá del tipo de avería que presente la pieza. Algunas fallas pueden ser solucionadas simplemente cambiando los cables de bujía, mientras que otras pueden requerir la sustitución del distribuidor completo.En definitiva, el distribuidor es una pieza vital para el correcto funcionamiento del motor, por lo que es importante estar atentos a las fallas que puedan presentarse. En caso de detectar alguna falla, es recomendable acudir a un taller especializado para realizar las reparaciones necesarias y garantizar el buen funcionamiento del motor.

  ¿Qué significa la letra Q en un circuito?
Go up
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad